
Porto de Aldán

Ría de Aldán

Cruceiro de Hío

Vigo desde Barra

Illas Cíes

Praia de Melide

Faro en Cabo Home

Faro en Cabo Home
Uno de mis lugares preferidos de Galicia es la zona de Cabo Home y la Costa da Vela, en el concello pontevedrés de Cangas do Morrazo, justo en la orilla norte de la Ría de Vigo.
Es una zona de gran belleza, con muchas playas, algún puerto y hasta varios medallistas olímpicos que se entrenan en Aldán, una parroquia canguesa que posee y da nombre además la más pequeña de las Rías Baixas. En Aldán se encuentra también un pequeño castillo que, al parecer, comenzó a construirse como lugar de juegos para unos niños... o eso me han contado.
Adentrándonos más en la península donde se encuentran Donón y Nerga podemos recorrer su costa más interior, viendo las ruinas industriales de lo que fue la Conservera Curvera o llegar hasta el final de la carretera y ver las playas de Areabrava y un par de pequeñas calas a las que se puede llegar a partir de pistas abiertas en el monte, estando una de ellas al lado de una vieja conservera hoy reconvertida en establecimiento hotelero, muy cerca de la Punta de Couso.
Estas pistas dan también servicio a casonas y a auténticas mansiones edificadas en la espesura, teniendo unas vistas privilegiadas y una integración con el entorno poco común (por desgracia) en Galicia.
Volviendo sobre nuestros pasos llegamos al cruce que nos lleva a Nerga y Donón, bajando en primer lugar al primero de estos dos núcleos y que cuenta con una playa muy bonita y donde todavía es posible ver barcas varadas en la arena.
Este arenal se prolonga en los nudistas de Barra y Viñó, rodeados de un cordón dunar que hace décadas que fue fijado por un bosque de pinos. Estos dos arenales son dos de las playas más bonitas de España, con las Islas Cíes justo enfrente. A pesar de ser playas nudistas tienen un grado de ocupación notable, sobre todo en la parte más próxima al aparcamiento.
Desde Viñó hay una pequeña senda que te lleva a Cabo Home y a sus faros, que marcaban a los muchos barcos que entran y salen del puerto de Vigo la ubicación del cabo y de sus costas, muy peligrosas para la navegación. De hecho, para salir hacia el norte desde Vigo hay que pasar por un estrecho entre el Cabo y la isla norte de las Cíes
En esta zona está también la playa de Melide, en tiempos nudista y hoy más convencional. Es un arenal amplio y de aguas tranquilas con vistas hacia el sur de la ría y también hacia las Cíes, omnipresentes en toda la Costa de la Vela.
Una pista de tierra une la playa con Donón, donde hay un mirador marcado por una estatua, con una forma que recuerda vagamente a las caracolas, que es muy fotografiada durante la puesta de sol.
Y nos despedimos de esta zona echando un ojo al mirador del Monte Facho, antiguo castro donde periódicamente se hacen excavaciones arqueológicas y desde donde se ve un fantástico panorama de Cabo Home, las Illas Cíes y la Ría de Vigo hacia el sur y de Ons y la salida de la Ría de Pontevedra hacia el Norte.
El Mapa
Rutas relacionadas
- De Vilagarcía de Arousa hasta A Illa de Arousa en Bicicleta (Rías Baixas, Pontevedra)
- Parque Carreirón (A Illa de Arousa)
- Playas de Barra y Melide (Cabo Home) en Cangas do Morrazo
- La playa de Melide en Illa de Ons (Bueu, Pontevedra)
- Portugal de Norte a Sur (I)
- La Ruta del Miño, de Ribadavia (Ourense) a A Guarda (Pontevedra)
- Ruta de los Miradores (Valença do Minho, Portugal)
- Fortificaciones portuguesas del Miño
- Parque Nacional A Peneda - Gerês (I)
- Parque Nacional A Peneda - Gêres (II)
- Islas Cíes (Vigo, Pontevedra)
- Combarro, el pueblo de pescadores por excelencia (Poio, Pontevedra)
- El cañón del Sil (frontera entre Lugo y Ourense)
- Os Ancares (I): Piornedo, uno de los últimos pueblos donde la gente vivió en chozas
Otros artículos de interés